Título: Magia de una noche de verano
Fecha de publicación: 2009
Autora: Maite Carranza
Editorial: Edebé
Páginas: 510
¿Es posible crecer en un día dos años, diez centímetros, dos tallas de sujetador y 30 puntos de coeficiente intelectual? Eso es lo que Marina tiene que hacer para suplantar a su hermana Ángela durante un verano en Dublín. Pero se cruza en su camino C.C., un friki desesperado con un mono de red que interfiere continuamente en sus planes, hasta que ambos caen víctimas de las intrigas del hada Lilian, la causante de todo el lío.
Este libro me lo regalaron para mi cumpleaños, y pensé que quizá me resultaría demasiado infantil y no me gustaría. Pero no podría estar más equivocada. Es un MUY buen libro. Es cierto que no tiene ese toque oscuro de las novelas de fantasía para jóvenes-adultos, y sin embargo se disfruta igual. Tiene un tono muy divertido y hace que te sientas como si tuvieras la edad de Marina (unos 14 años) y estuvieras en su misma situación. Hay situaciones surrealistas, es verdad, pero son tan graciosas que se te olvida que eso probablemente no pasaría nunca. Si piensas que no te puede gustar por ser mayor... tranquill@. Este libro es tanto para niñ@s de 12 años como para personas adultas. Mientras te guste la literatura fantástica y no te moleste que no sea especialmente complicado de leer lo vas a disfrutar.
"Se habían escrito millones de libros sobre las pirámides, la isla de Pascua y otras memeces, pero nadie se había propuesto investigar seriamente sobre los extraños acontecimientos paranormales que sucedían en el interior de los baños de chicas"
La historia en sí es original: Marina, una chica de 14 años, tiene que suplantar a su hermana perfecta en un viaje de verano a Dublín. Allí conocerá por fin a Patrick, un irlandés que le ha gustado desde que Ángela, su hermana, le enseñó una foto un año atrás. También se encontrará con otras dos chicas: Antaviana y Luci. Y con un chico adicto a los videojuegos online que la perseguirá para intentar que lo ayude a conectarse: C.C. Aunque no sólo tendrá que suplantar la identidad en lo referente al viaje, sino también en el mundo mágico en el que la instruirá el hada de Ángela (Lilian)
Con esta premisa el libro promete desde un principio. Y más cuando te das cuenta de que la autora, Maite Carranza, es la autora de la trilogía de la guerra de las brujas (que tiene como primer libro el clan de la loba y era de mis sagas favoritas de pequeña). Para mí Maite Carranza es una de las mejores autoras de literatura fantástica infantil-juvenil, y creo que es poco conocida para lo buena que es. Le da a sus historias un tono único y unos giros en la trama inesperados. A l@s que os guste Laura Gallego os digo que tenéis que probar suerte con esta autora, porque no os va a defraudar.
"Se hallaba rebozada de bienestar como una croqueta mágica y tuvo la certeza de que nunca más podría sucederle nada malo, puesto que la vida era sustancialmente felicidad"
El libro está narrado en tercera persona, y cada capítulo se enfoca en el punto de vista de un personaje en concreto. Esto me ha gustado, porque así no se centra sólo en los pensamientos de Marina, sino en los de los demás. Lo que menos me ha convencido de esto es que, quizá, la autora ha intentado abarcar demasiados puntos de vista y algunos de ellos no eran necesarios (en mi opinión, claro), dejando que otros se quedaran un poco pobres. Aunque este hecho no ha provocado que la novela fuera más lenta, ni mucho menos. Tal vez al revés, porque cuando un capítulo termina demasiado interesante y el siguiente es desde el punto de vista de otro personaje lees hasta que descubres lo que pasa o cómo sigue. Y sí, este libro es muuuuy rápido de leer. Pese a que tenga 510 páginas, te lo lees como si fueran 300 de lo ameno que es.
En lo que a la magia se refiere, no aparece mucho (excepto algunas pinceladas por parte de Lilian, algunas hazañas sueltas y determinados puntos de vista de personajes del mundo mágico) hasta las últimas 100 páginas aproximadamente. Eso no quiere decir que no sea un libro de fantasía, porque lo es. Pero me hubiera gustado que hubiera salido más este mundo y cómo se vive en él. Realmente, como dice el título, los protagonistas sólo pasan una noche de verano en ese mundo, y se me ha hecho demasiado corto.
Los personajes me han parecido bastante redondos. Marina ha sido mi favorita sin duda. Me identifico mucho con ella, y creo que el objetivo principal de Maite Carranza es ese. El asunto de que quiera ser otra persona más guapa, lista, alta... (en este caso su hermana) es más profundo de lo que parece en un principio, y la autora habla constantemente sobre ello. Lo aprovecha muy bien para mostrar su opinión acerca de estos deseos de la mayoría de l@s adolescentes (¿a quién vamos a engañar? tod@s hemos quierido alguna vez ser de otro modo): hay que quererse tal cual se es y aceptarse a sí mism@. Me ha encantado cómo trata el tema, y creo que está genial que aparezca en estas novelas destinadas principalmente a l@s adolescentes, pues de este modo se les puede aportar un chute de autoestima. Y dejando a un lado todo este asunto, tengo que decir que Marina es una magnífica protagonista, muy divertida y torpe, que no sabe distinguir la izquierda y la derecha.
"Intentó consolarse pensando que el verano era una invención, una gran mentira como los Reyes Magos y la liberación de la mujer. Pero no"
C.C. me ha gustado mucho también, sobre todo su faceta de friki. Me parece MUY original que sea un adicto a los videojuegos online, y lo he disfrutado muchísimo (aunque yo personalmente no soy nada aficionada a los videojuegos en general). Como Marina, tiene problemas en casa, con sus padres. Esto hace que ambos tengan una mayor profundidad y una personalidad concreta. Que su nombre real sea Cicerón explica mucho, porque no me extraña que sea así con ese regalo paterno. Y también me ha gustado que fuera constantemente a la protagonista para pedirle dinero y disfrutar de su adicción. Pienso que su adicción es algo del día a día sobre lo que no he leído antes y que la autora refleja muy bien, haciéndolo algo realista y no sólo anecdótico.
Por otra parte, Ángela es un personaje que me ha dejado indiferente. Es el referente al que remiten siempre a Marina en lo que a la perfección atañe. No creo que sea perfecta ni mucho menos, y es la típica persona a la que todo el mundo ama pero a la que luego le clavan la puñalada por la espalda. Vamos, que está sobrevalorada a más no poder y llegas a odiarla de lo pedante que es.
Antaviana y Luci no me han gustado nada. Al principio Luci no me caía ni bien ni mal, simplemente me caía. Pero luego la he odiado. Y Antaviana no me ha caído bien ni al principio ni al final. Las dos son muy pesadas e irritantes, aunque se nota que este es el objetivo de la autora: que veas la evolución de ambos personajes y observes cómo puede cambiar la personalidad según los acontecimientos de la historia. Básicamente es como una metáfora sobre que no hay que juzgar a un libro por su portada.
Patrick me ha caído especialmente mal por ser el típico personaje superficial y "buenorro" de relleno que resulta no ser lo que la gente se espera. Este es el mismo caso que el de Antaviana y Luci, pero versión chico y con más músculos. Vamos, que mientras leía las partes de estos tres personajes estaba así:
En cambio, los personajes mágicos (Oonagh, Finvana, Lilian, Diancecht...) me han gustado mucho. Son, junto a Marina, los que más risas me han sacado (excepto Lilian, que no tiene una pizca de humor en todo el libro), especialmente al final. No voy a decir lo que pasa, pero ese final de Oonagh y Finvana ha sido lo mejor.
Y hablando del final, me ha parecido adecuado para el rumbo que ha adquirido el libro paulatinamente. Sin embargo, y sintiéndolo mucho, me ha parecido que la autora deja demasiados cabos sueltos. A lo mejor es que no son relevantes, pero a mí me parece que es más un descuido que una acción consciente. SPOILER:
No se resuelve el asunto de que el padre de C.C. haya robado la identidad en el videojuego de C.C.: Raeyn. Tampoco se sabe lo que pasa al final con el asunto del arresto de C.C. (no se desvela si lo resuelven o no, aunque se da por supuesto que Luci declarará a su favor).
FIN DEL SPOILER
RESUMIENDO: Magia de una noche de verano es un libro que me ha gustado bastante. Es divertido, sencillo y rápido de leer. Totalmente recomendado si buscáis una lectura ligera para verano que os haga soltar algunas carcajadas.
LO MEJOR:
-Marina
-Lo divertido que es el libro
-La historia
-La originalidad
LO PEOR:
-Algunos personajes planos e insoportables
-La autora intenta abarcar demasiados puntos de vista
-Algunas situaciones son demasiado surrealistas
Puntuación:
Y hoy empieza una sección que se me ha ocurrido para concluir las reseñas. A cada libro le voy a asignar una canción que lo represente (y si se me ocurren más, pues quizá varias). Para magia de una noche de verano se me ha ocurrido esta:
Most girls (Hailee Steinfeld)
Me ha recordado bastante al libro por el asunto de que Marina preferiría ser de otra forma.
¿Os gusta esta sección para concluir las reseñas?, ¿os interesa el libro? Dejadme vuestra opinión en los comentarios.
Hola! No lo conocíamos. Nos ha encantado la sección nueva, muy buena idea para poder introducirnos más en las lecturas. Una pena que el personaje principal no te terminara de convencer. Tomamos nota de todo.
ResponderEliminarUn beso
Marta y Laura
Hola! Me alegro de que os guste la nueva sección, porque no sabía si sería buena idea o no. Igualmente! <3
Eliminar