Título original: The mistake
Fecha de publicación: 9 de junio de 2016
Autora: Elle Kennedy
Editorial: Alfaguara
Páginas: 296
Si quiere recuperar a su chica, va a tener que seducirla...
Logan conoce a Grace por casualidad. Metido a fondo en su papel de playboy, iba buscando a otra persona, pero acabó llamando a la puerta de Grace y se encontró con una chica tierna, divertida... y para nada lo que Logan anda buscando.
Así que Logan rechaza a Grace. Error. ¡ERROR!
Ahora ella no quiere saber nada de él, pero Logan está dispuesto a lo que sea, LO QUE SEA, con tal de tener una segunda oportunidad.
Después de lo que me gustó el primer libro (le di cuatro estrellas) no podía esperar a leer el siguiente. Tenía bastante ilusión, además de por ver de qué trataba la trama, por conocer más a los personajes secundarios que tan poco habían salido anteriormente (este era uno de los mayores inconvenientes que le veía al primero). Pero no ha llegado ni de lejos al nivel del anterior (para mí, claro). NI DE LEJOS.
"En realidad, ¿sabes qué? Ni siquiera estoy enfadada con los chismosos. Estoy enfadada con el que inventó internet, por ofrecer a todos los idiotas del mundo una plataforma sobre la que escupir veneno."
Lo primero es la trama. Sigue exactamente el mismo patrón que el anterior: un chico y una chica con problemas personales que se conocen y acaban enamorándose después de marear mucho la perdiz. ¿Cuál es el problema? Que, para mí, una vez funciona (y gusta). Sin embargo, si lo repites con personajes con menos personalidad y con menos química entre ellos, no funciona igual.
Tengo que admitir que el libro no se hace pesado en ningún momento, porque es corto y pasan cosas constantemente (pese a que algunas de estas cosas te dejan indiferente). Esto hace que no te aburras y, al menos se lee sorprendentemente rápido. Además, puesto que hay toques de humor y muchos diálogos, se hace amena la lectura. Ese aspecto (el de los toques de humor) es característico de Elle Kennedy, y creo que es todo un acierto. No entiendo por qué no hay más escritores que incluyan la comedia en sus obras, ya que es algo normal que las convertiría en historias mucho más convincentes y realistas.
"- ¿Por qué las personas son tan capullas a veces?
-Porque lo son -contesta-. Honestamente, no vale la pena enfadarse sin más. ¿Mi consejo? NO pierdas tu tiempo obsesionándote con las cosas estúpidas que hace la gente estúpida".
Por otra parte, lo que menos me gusta de la trama de Kiss Me. Objetivo: Tú y yo es que hay demasiaaaados clichés. Algunos de ellos son la declaración de amor de Logan, la lista que le hace Grace a Logan para que se "gane" salir con ella y el hecho de que Logan sea un mujeriego. Y es que es muy poco creíble que absolutamente TODOS los jugadores del equipo de hockey sean así. Creo que es una muy mala decisión que todos tengan la misma personalidad y la misma forma de actuar ante el sexo femenino. Parece que sea el mismo personaje masculino en situaciones distintas. Esto me da rabia, porque en un principio parecía que Garrett fuera único, en cambio, una vez leído el segundo libro, me doy cuenta de que Logan, Garrett, Dean... son el mismo chico con diferente nombre.
"- Somos el sindicato del crimen Lorris.Estoy atónita.
Oh, Dios mío.¿LORRIS? ¿Por LOGAN y MORRIS? ¿Qué son?, ¿los nuevos Brangelina? Hay que joderse."
En cuanto a los personajes, con Logan he tenido una relación de amor-odio. Como he dicho antes, parece Garrett con otro nombre, y no ha habido nada que haya hecho que lo viera de diferente manera excepto el asunto de su padre. Pero por otra parte es esto lo que hace que a veces me guste. Anteriormente me había enamorado tanto de Garrett que al parecerse tanto era imposible que no me gustara también. Y hablando de su padre... de nuevo la autora incluye un drama personal. Lo que me gusta es que no es el mismo que el del primer libro, pese a que tampoco es muy original (este tema se suele tratar bastante en novelas juveniles como The Duff). Sin embargo, esto hace todavía más dinámica la lectura, porque hace que pasen más cosas.
Y Grace... PFFF. Con ella he tenido más una relación de odio. A ver, no nos vamos a engañar, no es una buena protagonista. Sí, es graciosa a veces (A VECES) y eso de que no pare de hablar está bien porque la hace más humana, pero está constantemente quejándose de todo y no toma ninguna decisión por sí misma. Todo lo hace o por su amiga Ramona o por cualquiera que le diga lo que tiene que hacer. Vamos, que es una sin sangre. Ni siquiera cuando se va a París con su madre es capaz de hacer el cambio de imagen (si es que lo quiere hacer, por supuesto), sino que deja que se lo impongan (aunque la madre lo hace para distraerla, pero ella no tiene la suficiente determinación propia para decidir). Y no voy a decir nada más de Grace, solo que donde esté Hannah que se quite ella.
" - Cero expectativas, por cierto. No es que te esté invitando para, no sé, un festival de tres días de folleteo non-stop, ni nada así.Resoplo. Mi novio, el poeta."
En lo que a los personajes secundarios respecta... La mejor es la madre de Grace. Es la más divertida, y me ha encantado que sea distinta de todo lo que se nos ha mostrado a lo largo de los dos primeros libros de esta tetralogía. En cambio Ramona... es el personaje más odioso. Me ha caído FATAL. Es la típica amiga egoísta que lo es durante años y que repentinamente se olvida de eso y hace que sus intereses sean más importantes que todo lo demás. SPOILER No me digáis que no es para matarla cuando manda el mensaje de texto a Logan diciéndole que lo puede consolar después de que Grace lo rechace. FIN DEL SPOILER. El resto de personajes secundarios me han parecido muy planos e insignificantes. Los únicos que me han gustado son (obviamente) Hannah, Garret y Dean. De hecho, las apariciones de Hannah y Garrett me han parecido justificadas e hiladas con la historia principal (no son forzadas).
Hablando de ellos, lo de que a Logan le gustara tanto Hannah al principio del libro no me ha convencido. No es normal que le guste tanto que esté dispuesto a evitar a toda costa a su mejor amigo. Además, en el anterior libro tampoco es que hablaran demasiado.
Algo que sí me ha encantado es un momento de cara al final del libro cuando SPOILER Logan vuelve de casa de su padre (donde se da cuenta del futuro que le depara cuidando de él) y va a recoger a Grace. Allí únicamente está el padre de ella, y al final Logan termina explotando y echándose a llorar en sus brazos. FIN DEL SPOILER.
Ese momento me encantó, y fue el único en el que Logan me pareció una persona diferente a Garrett, alguien con una personalidad distinta.
Y el final en sí ha sido un poco... Meh. Me ha pasado igual que con el primero. Se veía venir de lejos cómo iban a resolver los conflictos y el drama del protagonista. No digo que debería tener un final súper currado y épico, pero al menos que no sea tan predecible lo que va a suceder finalmente. Hablando de cosas predecibles... Hay otra cosa que lo es. Desde un principio, cuando Grace cuenta que va a trabajar en la radio sabía lo que iba a pasar. Sabía que Logan llamaría y le declararía su amor. No me parece mal que en algunos libros haya clichés, pero al menos me gustaría que los transformaran y les dieran una originalidad inesperada.
Para concluir la reseña me gustaría comentar otro aspecto que no me ha gustado para nada: que la relación de Logan y Grace empieza cuando ella hiere su orgullo. L@s que hayáis leído el libro sabréis a lo que me refiero. No es porque a él le guste ni nada por el estilo, es simplemente por su "dignidad", pero bueno...
RESUMIENDO: Kiss me. Objetivo: Tú y yo es un libro que me ha dejado indiferente, que tiene personajes planos y odiosos (aunque no todos son así) y que baja mucho el nivel respecto al anterior de la saga. Pese a esto, se lee muy rápido y sigue cumpliendo con el objetivo de esta famosa tetralogía New Adult: entrenener al lector. Recomendado si eres una persona a la que le gustan mucho este tipo de historias, pero si eres como yo y te cansan si las lees muy de seguido, te recomiendo que dejes pasar algún tiempo entre cada uno de ellos.
LO MEJOR:
-La comedia
- Rápido de leer
- La madre de Grace
- Las apariciones de Hannah y Garrett
LO PEOR:
- Personajes planos y odiosos
- La relación entre los protagonistas
- Lo predecible que es
- Los clichés
- El final
PUNTUACIÓN:
Tengo la intención de seguir leyendo la saga, pese a que este me ha quitado las ganas por completo. Espero que el tercero tenga mejores protagonistas y una trama menos predecible.
Canción que me recuerda a este libro:
No hay comentarios:
Publicar un comentario